|
Otros artículos |
|
Artículo:
Camino de Santiago en menos de 24 h (Enero 2015) |
Autor: Luis
VILLAVERDE |
Todos los que me conocen saben de mi pasión por los grandes paseos en
compañía de algún amigo o simplemente, con mis perros. Actualmente soy
un asiduo de la "Copa Galega de Andainas de 50 Km" en la que llevo
algunos años participando con el "Club de Montaña Xistra", al que
pertenezco. |
Este año junto a mi gran amigo Héctor Pérez, decidimos realizar el
camino de Santiago desde Tui en menos de 24 horas, solo caminando y por
el camino marcado, el que se recomienda realizar en seis etapas. Un par
de sábados nos bastaron para hacer una puesta a punto y conocer bien el
camino que íbamos a pasar en la noche, pues tiene muchas zonas de
árboles y monte en el que no resulta difícil equivocarse en un cruce. |
 |
La tarde-noche del viernes 11 de agosto a las 23:00 h, iniciábamos la
marcha desde el puente internacional de Tui, la antigua frontera con
Portugal. Héctor, Antonio y un servidor, con 120 Km por delante y un
tiempo climatológicamente muy inestable, con amenazas de fuertes
chubascos. Aunque comenzamos los tres, el compañero Antonio "Topi", solo
nos acompañaría en el trayecto nocturno de los primeros 42 Km, lo que se
agradecería mucho, puesto que da una mayor seguridad. |
El paso por el casco de Tui fue muy llevadero y reconozco que una voz se
escuchó diciendo: "¿Por qué non quedamos aquí de marcha toda a noite e
deixamos de maltratar o lombo polos camiños?". Al salir de la villa
descubrimos una hermosa luna, que nos estuvo acompañando toda la noche.
A unos pocos kilómetros otra prueba de fuego en Guillarei, en la Capilla
de la Virgen del Camino estaban de fiesta, música y mucha gente de
marcha, pero nosotros no sucumbimos y seguimos rumbo O Porriño. En este
paseillo nocturno, qué bien que estábamos tres, porque pasamos zonas que
de ir solo... no sé, no sé y es que la luz de la luna, que tanto ayuda,
también juega con sombras y uhf…. |
Cruzamos O Porriño un poco antes de las 2:00 AM y seguimos. En Mos
topamos con la primera tachuela del camino, que subimos a buen ritmo
pero sin excesos. De Villar a Redondela bajada y la segunda tachuela en
O Viso. Luego Arcade y Ponte Sampaio, nuestro compañero "Topi" se
despide de nosotros para cumplir con sus compromisos personales,
deseándonos un buen camino. Aprovechamos para hacer
nuestra primera parada a desayunar, cambiar prendas, ajustar calzado y
retomamos la marcha a las 6:20 AM. Con el alba llegan las anunciadas
lluvias que nos saludarían a la salida de la capital, pasadas las 8.30
AM. Rumbo Caldas de Reis comenzaríamos a encontrarnos los primeros
peregrinos madrugadores que salieron de los albergues próximos a
Pontevedra; madrileños, portugueses, vascos y andaluces fueron algunos
de los que nos encontramos y nos saludábamos, entablando una pequeña
conversación que siempre terminaba con un: "¡Buen camino!" |
Entorno a los 70 Km nos encontraríamos con el coche de apoyo, Rosana la
esposa de Héctor, que nos avituallaría cada 10 km, aproximadamente,
descargándonos de ese peso extra en nuestras mochilas. Los Km iban
pasando y comenzaban a dejar sus primeros síntomas en alguna que otra
ampolla en mis pies. El tramo de Caldas de Reis a Padrón de solo 18 Km
se me hizo eterno. La llegada a Padrón con más de 90 Km en los pies, era
más que deseada, allí tuvimos el segundo descanso de 20 minutos para
comer, en una de las terrazas frente a la Plaza de Abastos. |
Con el estómago lleno, lo suficiente para afrontar los últimos 25 Km que
nos separaban de Santiago, emprendemos el camino bajo una ténue lluvia
que nos acompañaría hasta La Escravitude. Las pequeñas ampollas,
convertidas en grandes y dolorosas, se habían cebado con mis pies ya que
mi compañero Héctor continuaba con sus extremidades inferiores intactas. |
 |
 |
 |
 |
La subida a Milladoiro se convirtió en un verdadero calvario para mí, un
fuerte dolor me hacía bajar el rítmo constántemente y realizar pequeñas
paradas para intentar aliviar el dolor. La proximidad al fin del
suplicio quedó patente cuando desde lo alto del Agro dos Monteiros, el
punto de mayor altitud del camino portugués (lo que sería como El Monte
do Gozo, en el camino francés), se divisan las torres de la catedral. Lo
que no sabía es que la bajada sería rompedora, unos senderos estrechos
de fuertes pendientes pusieron la puntilla de mis piernas, con continuos
calambres, pero lo verdaderamente doloroso seguían siendo las ampollas,
por amor propio. |
Continué como pude hasta la llegada al río Sar, luego una pequeña subida
y a "callejear" por Santiago buscando impacientemente la entrada a la
Praza do Obradoiro. Tengo que reconocer que mi llegada a la plaza,
cuando el track de mi compañero marcaba 21h 58min y un total de 117 Km
faltando unos minutos para las 21:00 h, no fue tan emotiva como la de mi
compañero, pero el dolor que sentía era muy superior a la satisfacción
del reto conseguido. |
Gracias Héctor por tu compañía y la paciencia que demostraste
amoldándote a mi ritmo, aun sabiendo que podrías tener el camino hecho
un par de horas antes. Gracias Topi por tu valiosa compañía, espero seguir contando con tu
amistad y que consigas el reto de Tui a Santiago corriendo, tal y como
lo estabas planeando.Gracias Rosana por prestarte a acompañarnos en estas locas aventuras en
las que de una forma u otra anda siempre tu marido. |
Quisiera puntualizar que mientras me recuperaba en casa de mis heridas
en los pies, mi compañero Héctor emprendía el camino francés desde
Astorga en compañía de su esposa , que por fin se decidía a realizar el
camino que tanto su hija, como su hijo menor, habían hecho con él."¡Buen
Camino!" |
Pd: "Las huellas de las personas que caminan juntas, nunca se borran." |
|
|
|
|